Mis libros

 


Portada Encarceladas

Esta es la historia de las cárceles de mujeres de Zaragoza. Durante el periodo de la Guerra Civil (1936-1939) y los años del primer franquismo (1936-1954), miles de mujeres fueron encarceladas, primero, en el departamento de mujeres de la cárcel de Torrero y, posteriormente, en la prisión habilitada de Predicadores, por haber simpatizado o colaborado con las fuerzas republicanas, por oponerse de forma activa o pasiva a la sublevación militar o, simplemente, por ser mujer, hermana, madre o hija de un republicano. Fueron estas mujeres las que tuvieron que soportar el hacinamiento de los espacios de reclusión, la suciedad, la miseria, el hambre, la violencia ejercida por el sistema penitenciario sobre las reclusas y, por último, tuvieron que hacer frente a la posibilidad de ser «sacadas» y fusiladas en las tapias del cementerio de la ciudad.

Autor: HEREDIA URZÁIZ, Iván
Editorial: Mira Editores
Año de publicación: 2019
Lugar de publicación: Zaragoza
País: España
ISBN: 978-84-8465-554-1






Las prisiones fueron uno de los brazos esenmciales sobre los que se asentó la maquinaria de terror diseñada por las tropas sublevadas tras el fallido golpe del 18 de julio de 1936. Esta es la historia de cómo la prisión correccionalista y humanitaria con la que soñaban algunos dirigente de la II República se convirtió, tras el alzamiento militar, en un dantesco espacio donde reinaban el terror, el castigo y la muerte. Esta es la historia de miles y miles de hombres y mujeres que fueron recluidos por sus ideas políticas. Esta es la historia de decenas de niños y niñas que se vieron obligados a soportar el hacinamiento y la insalubridad de una prisión. Esta es la historia de la cárcel de Torrero.


Autor: HEREDIA URZÁIZ, Iván
Editorial: Mira
Año de publicación: 2005
Lugar de publicación: Zaragoza
País: España
ISBN978-84-8465-184-0







Esta publicación se basa en el trabajo político de Leandro Saún y Carmen Casas, dos personas concretas, pero que grandes rasgos representan a todos aquellos que como consecuencia de la Guerra Civil española y de la dictadura franquista vieron truncadas sus vidas por el exilio, las torturas, las cárceles, la persecución y la carencia de derechos. Para la realización de este libro los autores no sólo han acudido al testimonio de sus protagonistas, sino que lo han contrastado a través de un arduo trabajo documental, tratando así de “completar los huecos que la memoria a veces deja vacíos”.(Cazarabet)


Autor: HEREDIA URZÁIZ, Iván y ABAD BUIL, Irene
Editorial: Amarga Memoria
Año de publicación: 2008
Lugar de publicación: Zaragoza
País: España
ISBN978-84-8380-132-1






En este breve estudio se aborda la figura de Bienvenido Lahuerta Gracia, vecino del pueblo de Agón (Zaragoza) que fue víctima de la represión sublevada en los primeros momentos de guerra, pero que sobrevivió a su fusilamiento.
Autor: HEREDIA URZÁIZ, Iván
Editorial: Diputación Provincial de Zaragoza.
Año de publicación: 2010
Lugar de publicación: Zaragoza
País: España
Depósito Legal: Z-2.393/2010



Este estudio obtuvo el premio de investigación del Centro de Estudios Borjanos, institución dependiente de la Institución Fernando el Católicop, en el año 2002. A través de esta investigación conoceremos aspectos tan interesantes como la primera batalla que se desató contra los franceses en territorio aragonés en 1808, cómo era la vida en esta localidad durante la guerra de la Independencia o cómo las tropas de Mina lograron conquistar el castillo de Mallén.

Autores: HEREDIA URZÁIZ, Iván, CARRANZA ALCALDE, Guillermo.
Editores: Centro de Estudios Borjanos, de la IFC
Año de publicación: 2003
Lugar de publicación: Borja
País: España
ISBN: 84-933153-2-X